jueves, 9 de julio de 2015

Habilidades del Relacionista Industrial

  • Habilidades numéricas.
  • Para la toma de decisiones.
  • Para redactar informes técnicos.
  • Para supervisar personal. En este aspecto debe ser asertivo, buen comunicador, creativo, gentil pero fuerte a la hora de dar orientaciones y supervisar al personal.
  • Deberá por tanto, poseer habilidad para tratar en forma cortés y efectiva al personal, directivos, proveedores y clientes de la empresa.

  • Deberá ser un buen solucionador de conflictos


  • Poseer habilidades como mediador y negociador, teniendo en cuenta sus funciones en cuanto al trato con sindicatos, contratos colectivos y otras funciones similares. 


Campo laboral del Relacionista Industrial


El campo de acción para el Licenciado en Relaciones Industriales es muy amplio, debido a que puede incorporarse en cualquier tipo de empresa, ya sea industrial, comercial o de servicios, sin importar el sector en que se encuentre; micro, pequeña, mediana o grande empresa, desempeñando funciones de dirección de personal, de capacitación y motivación en el desarrollo de la organización y en las relaciones laborales y sindicales.
Podrá ocuparse igualmente en las áreas de consultor y asesoría empresarial del sector privado o gubernamental y también en las áreas que contribuyan al desarrollo armónico de los Recursos Humanos, así mismo, tendrá las bases para emprender su propio negocio, también podrá colaborar en centros de capacitación, sindicatos y/o despachos de consultor.

Considerando la diversidad de los campos de acción que en el ámbito profesional tiene la carrera de Licenciado en  Relaciones Industriales, tanto a nivel  regional, nacional e internacional, el profesional  capacitado para incorporarse en el ámbito que él mismo anhele.








Por lo regular sus actividades se desempeñan en lo siguiente:
1. Selección, reclutamiento y contratación de personal.
2. Inducción, adiestramiento y capacitación.
3. Administración de sueldos, salarios y prestaciones para el personal.
4. Seguridad e Higiene industrial en los ambientes laborales.
5. Relaciones Industriales y manejo de sindicatos.
6. Asesoría para las gerencias y direcciones en materia de recursos humanos
7. Evaluación del Desempeño laboral
8. Auditoria de recursos humanos.        

Pero lo más importante es tener el perfil adecuado para trabajar en está área, de otra forma no creo que te desarrolles y actúes bien en este campo.








Perfil del relacionista Industrial 

El Gerente  de  Relaciones Industriales, su principal objetivo es el estudio de las normas que representan las relaciones de trabajo, siendo su  función  interpretarlas y administrarlas para establecer un mejor  desempeño laboral. Un buen gerente debe involucrarse con cada uno de los empleados de la empresa u organización donde este se este desempeñando.
Un gerente debe realizar, una excelente planificación donde tendrá que hacer una selección de personal, un riguroso proceso de reclutamiento, para poder realizar un buen adiestramiento  y será esta la que entonces arrogara una  buena evaluación de desempeño.
La capacitación del personal es una actividad planeada, basada en las necesidades reales de una empresa y orientada hacia un cambio en los conocimientos, habilidades y actitudes del colaborador; el proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades y las de su organización.

Una de las claves para que se de el éxito y la confianza de los empleados hacia la gerencia es que el gerente cuando salude a cada uno de sus empleado lo realice con el nombre de cada uno, eso ara que ellos se sientan que son tomados en cuenta y el rendimiento de los empleados sea más eficaz.